A unos 14 kilómetros desde el desvío que conduce al valle de Jamastran, San Julián está prudentemente aislada, ofreciendo la oportunidad de reflexionar en la naturaleza en quietud ante una vista espectacular, pero también lo suficientemente cercano a Danlí como para no sentir que se viaja a un lejano lugar.
Por el camino a la comunidad de El Tablón, con aproximadamente 30 minutos de trayecto encontramos la laguna. El camino es de tierra y a veces pedregoso, comienza uno a subir por los hermosos cerros que ofrecen unas panorámicas espectaculares, bosques muy bien protegidos por los conscientes moradores y autoridades de la municipalidad danlicense.
La ruta ofrece una vista a la riqueza de Danlí podrán ver haciendas con doscientos años de antigüedad así como riachuelos, bosques y plantaciones de legumbres.
No hay una ruta de transporte publico o privado que los haga llegar hasta la laguna, es necesario transportarse un automóvil apto para tramos no pavimentados, no precisa ser un 4×4, asimismo un turismo puede hacer el trayecto con precaución.
La ruta no esta rotulada, pero los habitantes de la zona son como todo catracho, muy serviciales y dispuestos a brindar indicaciones.
Algunos carros paila sin horario regular ofrecen el traslado hasta San Julian dependiendo de la cantidad de pasajeros a un costo de 20-30 lempiras por persona.
La cima del ultimo cerro antes de llegar nos presenta una vista muy impactante de la laguna, faltando muy poco para llegar al portón de acceso en el cual es necesario solicitar permiso y pagar un ingreso de 20 Lempiras por adultos y niños.

Esta laguna esta siendo administrada por un grupo de mujeres autorizadas por la municipalidad para el mantenimiento cuidado y limpieza de las áreas que le rodean.
No hay fluido eléctrico ni estructura sanitaria en el área, lo cual la hace perfecta para alejarse de la comodidad urbana y conectarse con la naturaleza, acampar, nadar y pesca deportiva.

Para los campistas no hay ningún riesgo en quedarse en el lugar, nunca se han reportado incidentes que lamentar, con el equipo apropiado se puede disfrutar de un paseo inolvidable, bebidas y alimentación sera necesario llevarlas ya que el lugar no hay ventas de ningún tipo, aunque a unos pocos kilómetros hay una que otra «pulperia» donde podrán encontrar lo básico de ellas.
Su nombre de Agua fría no es una casualidad, se han reportado por las noches y madrugadas bajas temperaturas logrando alcanzar hasta 8 grados centigrados en temporada de invierno, así que tiendas de campaña, bolsas de dormir y ropa apropiada debe de ser parte de su inventario de viaje, Larach y Compañia ofrece una variedad de equipo que se ajusta a presupuestos.
Es un lugar muy seguro, sus orillas no son muy profundas, se puede nadar tranquilamente y realizar viajes con niños siempre recordandoles no despegar su atención sobre ellos principalmente si no saben nadar.
Repelente, protector solar, un botiquín de primeros auxilios, mucha agua para beber hielo, deben ser parte de su lista de necesidades básicas, hacer revisar sus vehículos en una buena costumbre antes del viaje, les recomendamos NG FRENOS Y LUBRICACION ubicados en el Boulevard Suyapa ofrecen una atención servicio y productos de primera calidad. http://www.ngfrenoslubricacion.wordpress.com
Hacer una fogata, para la preparación de alimentos e iluminación nocturna es necesario, o bien con lamparas a batería y pequeñas estufas de gas harán que el viaje sea amigablemente ecológico
Recuerden llevar bolsas para traer de regreso los desechos, para causar el menor impacto a esa zona tan limpia y bien cuidada.
No se necesita gastar mucho dinero para visitar San Julian, ya sea en una visita de un día o varios, el viaje redondo desde Tegucigalpa es de aproximadamente unos 220 kilómetros, el gasto de combustible dependerá de su vehículo y el tipo de carburante que utiliza, en nuestro caso, La Fofa, ( así se llama nuestro carro) una nena de 6 cilindros gasolina 4000 cc consumió 8 galones de combustible.

No se olviden de conducir responsablemente, usar el cinturón de seguridad respetar las señales de transito, disfrutar de nuestra bella Honduras mas que un privilegio es una responsabilidad.
Si desean ver mas fotografías del lugar visite este enlace
https://www.facebook.com/pg/fotografianfomf
Dale ME GUSTA a nuestra pagina para ver información detallada de nuestros destinos en este país de 5 estrellas.